orgánica - significado y definición. Qué es orgánica
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es orgánica - definición

CONSTRUCCIÓN QUÍMICA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Sintesis organica; Síntesis organica; Sintesis orgánica
  • [[Fórmula esqueletal]] de la [[Fluoxetina]] (o ''Prozac''), un [[antidepresivo]].
  • Taxol]], un [[antitumoral]].
Resultados encontrados: 139
Síntesis orgánica         
La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas. A menudo las moléculas orgánicas pueden tener un mayor grado de complejidad comparadas con los compuestos puramente inorgánicos.
Metáfora orgánica         
Metafora organica; Metafora orgánica
Noción que utiliza en sus estudios Herbert Spencer. Describe a la sociedad como un organismo vivo que tiene una estructura y sus partes no funcionan de manera independiente.
Democracia orgánica         
FORMA DE GOBIERNO INSTAURADO EN ESPAÑA POR EL FRANQUISMO EN 1942, EN EL QUE LA REPRESENTACIÓN POPULAR NO SE EJERCÍA A TRAVÉS DEL SUFRAGIO UNIVERSAL SINO A TRAVÉS DE LAS RELACIONES SOCIALES “NATURALES” COMO LA FAMILIA O EL MUNICIPIO
Democracia organica
La democracia orgánica fue uno de los nombres que adoptó el régimen franquista para legitimarse, según el cual la representación se ejercía a través de las instituciones sociales que la dictadura franquista consideraba «naturales» como la familia, el municipio o el sindicato vertical. Se puso en práctica, de forma limitada, recién en 1966 cuando se aprobó la última Ley Fundamental, la Ley Orgánica del Estado.
Ley orgánica constitucional         
Ley Organica Constitucional; Ley organica constitucional; Ley Orgánica Constitucional
La ley orgánica constitucional es una ley de categoría especial del ordenamiento jurídico chileno, establecida por la Constitución, que versa sobre materias expresamente previstas en el mismo texto constitucional y que requieren para ser aprobadas, modificadas o derogadas de una mayoría especial de cuatro séptimos (57%) de los diputados y senadores en ejercicio. Son objeto de control preventivo de constitucionalidad obligatorio ante el Tribunal Constitucional y no pueden ser objeto de delegación de facultades legislativas.
Ley Orgánica del Estado         
  • Cartel propagandístico gubernamental pidiendo el voto afirmativo en el referéndum de la Ley Orgánica del Estado.
LEY DE LA DICTADURA FRANQUISTA
Ley Organica del Estado; Ley Orgánica del Estado de 1967; Ley Organica del Estado de 1967
La Ley Orgánica del Estado (1967) fue la séptima ley fundamental del Reino, promulgada por el X Gobierno para «culminar» la institucionalización y asegurar la perdurabilidad del régimen después de Franco. Fue aprobada en referéndum el 14 de diciembre de 1966, con el voto favorable del 95,9% de los votantes,y entró en vigor el 10 de enero de 1967.
Composición orgánica del capital         
RELACIÓN ENTRE EL CAPITAL CONSTANTE Y EL CAPITAL VARIABLE EN LA ECONOMÍA MARXISTA
Composicion organica del capital; Composición organica del capital; Composicion orgánica del capital
Karl Marx en su obra El Capital denomina composición orgánica del capital a la relación entre el capital constante y el capital variable. O sea, a la relación entre la masa de capital invertida en medios de producción y la invertida en fuerza de trabajo.
Carta Orgánica Municipal de Bariloche         
Carta Orgánica de Bariloche; Carta Organica Municipal de Bariloche; Carta Organica de Bariloche
La Carta Orgánica Municipal de Bariloche es el instrumento fundamental en la constitución político-legal de la ciudad de Bariloche.
Arquitectura orgánica         
FILOSOFÍA DE LA ARQUITECTURA QUE PROMUEVE LA ARMONÍA ENTRE EL HÁBITAT HUMANO Y EL MUNDO NATURAL
Estilo orgánico; Arquitectura organica; Estilo organico; Organicismo arquitectónico; Organicismo arquitectonico; Organicismo (arquitectura)
El modernismo orgánico, modernismo orgánicista, arquitectura orgánica u organicismo arquitectónico es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse al sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una composición unificada y correlacionada.
Ley Orgánica de Transferencias Complementarias a Canarias         
Lotraca; LOTRACA; Ley Organica de Transferencias Complementarias a Canarias
La LOTRACA o Ley Orgánica 11/1982, de 10 de agosto, de Transferencias Complementarias a Canarias es una ley aprobada el 10 de agosto de 1982 junto con el Estatuto de Canarias, en la que se transfieren a Canarias (España) competencias de Titularidad estatal, para compensar las circunstancias especiales de Canarias, la insularidad y la lejanía.
Ley Orgánica de Calidad de la Educación         
Ley Orgánica de Calidad de la Educación (España); Ley de calidad; Ley Organica de Calidad de la Educacion; Ley Organica de Calidad de la Educacion (España); Ley Organica de Calidad de la Educacion (Espana); Ley Organica de Calidad de la Educación; Ley Orgánica de Calidad de la Educacion; Ley Orgánica de Calidad de la Educación (Espana); Ley Organica de Calidad de la Educación (España); Ley Orgánica de Calidad de la Educacion (España); Ley Organica de Calidad de la Educación (Espana); Ley Orgánica de Calidad de la Educacion (Espana)
La Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE), fue una ley educativa española oficialmente denominada ley Orgánica 10/2002 de Calidad de la Educación y fue promulgada el 23 de diciembre de 2002 por el segundo gobierno de José María Aznar (PP), siendo ministra de Educación Pilar del Castillo. La ley pretendía reformar la educación en España, aunque no llegó a aplicarse.

Wikipedia

Síntesis orgánica

La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas. A menudo las moléculas orgánicas pueden tener un mayor grado de complejidad comparadas con los compuestos puramente inorgánicos. Así pues la síntesis de compuestos orgánicos se ha convertido en uno de los ámbitos más importantes de la química orgánica.

Hay dos campos de investigación principales dentro del campo de la síntesis orgánica: la síntesis total y la síntesis parcial, que se diferencian por el origen y complejidad de los precursores químicos utilizados. En el primer caso son, a menudo, compuestos derivados del petróleo, de estructura simple, y en el segundo productos naturales de estructura más compleja.

La síntesis orgánica encuentra su aplicación en la fabricación de plásticos, fármacos y colorantes, en laboratorios y en la industria química.

La estrategia formal empleada para diseñar una síntesis se denomina como análisis retrosintético.

¿Qué es Síntesis orgánica? - significado y definición